Presentada en el Tokio Motor Show
Una moto a HIDRÓGENO
¸.•´¸.•´¨) .•*¨)
(¸.•´ (¸.•´ (¸.•´¯`•- _nx4 falcon_ -´¯`•->*
Presentada en el Tokio Motor Show
Una moto a HIDRÓGENO
En el mundillo BMW muchos llaman a la R 1200 RT la patera por lo grande que resulta visualmente, aunque una vez subido en ella y con la moto en marcha este mito se transforma en admiración por cómo funciona incluso en tramos revirados.
Partiendo de esta base, la gente de Firexpress, en Grecia, se han puesto manos a la obra y han fabricado esta moto contra-incendios. La idea es poder acudir a toda velocidad al punto de inicio de un incendio y atacarlo con los 20/25 litros de agua con espuma que puede transportar la moto. Esta capacidad se ve traducida en unos dos minutos de spray, suficiente para apagar un fuego del tamaño de un coche. La moto también transporta siete kilos de aire comprimido, que ayuda en la formación del spray y permite que alcance hasta 11 metros. A todo esto se le suma una manguera de 20 metros de largo y ya tienes un vehículo contra incendios capaz de moverse a 140 Km/h para llegar a cualquier incendio. El vídeo que muestra su funcionamiento es más que suficiente para hacernos una idea de lo efectivo que puede llegar a ser este invento.
Los modelos que reciben el homenaje con cuatro: BMW R1200GS, BMW R1200GS Adventure, BMW F800GS y F650GS BMW. Todas las motos de estos modelos irán pintadas de una forma distintiva y todas ellas lucirán el logotipo del 30 aniversario diseñado para la ocasión. Además, irán dotadas con detalles que las harán únicas: asientos de color rojo, depósito de gasolina decorado para la ocasión, guardamanos especiales…
Lo único que BMW no ha querido desvelar es el precio de esos modelos. Para ello tendremos que esperar hasta el 1 de junio.
En otoño de 1980, BMW Motorrad presentó la R 80 G/S, una moto que compaginaba dos funciones muy específicas: conducción en todo terreno y en pistas asfaltadas. Gracias a la combinación muy especial de virtudes para la conducción por carreteras en paseos cortos y en viajes largos, y a la conducción off-road, la R 80 G/S, una moto muy apropiada para el uso diario, se convirtió en el concepto precursor de motos ruteras tipo enduro de BMW Motorrad.
Pero la R 80 G/S y sus sucesoras también mostraron sus cualidades competitivas. La primera vez que esta moto participó en el durísimo rallye París–Dakar en el año 1981, logró hacerse de la victoria pilotada por Hubert Auriol. Esta fue la primera de una serie de victorias que BMW Motorrad consiguió con una GS en el transcurso de los siguientes treinta años.
Las extraordinarias virtudes de los modelos GS con motor bóxer, expresadas a través de su gran dinamismo, cualidades para la conducción off-road y su gran fiabilidad y duración, fueron afinadas y mejoradas constantemente por BMW Motorrad. Este trabajo de desarrollo también benefició a otros modelos de la marca.
Así sucedió, por ejemplo, la F 650, la primera Enduro monocilíndrica de BMW, que se lanzó al mercado en el año 1993. Mientras que la dinámica F 650 conseguía sacar provecho del ligero, pero potente motor de un cilindro de 47 CV, el clásico motor bóxer de los modelos GS de BMW fue sustituido por una nueva generación de motores bóxer.
La BMW R 1100 GS de BMW Motorrad no solamente fue la primera GS con motor bóxer de cuatro válvulas por cilindro y 80 CV, sino que, además, fue la primera moto de la marca que marcó un hito en el concepto de las grandes Enduro, apropiadas para realizar largos viajes. Fue la primera vez que una Enduro contó con un conjunto de motor y caja de cambios que hacía las veces de elemento portante del chasis, pudiéndose así prescindir de un bastidor principal. Mientras que el sistema Paralever de BMW de guiado de la rueda posterior ya había sido utilizado años antes en los modelos equipados con el motor bóxer de dos válvulas por cilindro, eliminándose así las reacciones que provocaba el cardán, los nuevos modelos contaron con el sistema Telever, desarrollado por los ingenieros de BMW para innovar y optimizar el guiado de la rueda delantera. Con su función de compensación del hundimiento al frenar y sus reacciones extremadamente finas, los expertos de la marca alemana lograron establecer un nuevo listón de referencia. Adicionalmente, la R 1100 GS fue la primera moto tipo Enduro del mercado dotada de ABS, un sistema que acrecienta la seguridad de las motos, y que actualmente usan todas las motos de la marca BMW, exceptuando la BMW G450 X.
Aparte de la gran cantidad de modelos nuevos y evolucionados, la F 650 GS que se empezó a fabricar en la planta de Berlín en el año 2000, y que fue la primera monocilíndrica con inyección electrónica de gasolina, catalizador y frenos con ABS, y, también, la F 800 GS marcaron un importante hito más en la historia de los modelos GS de BMW. Con su motor de dos cilindros en línea, potente y de excelente par, estas motos lograron interpretar el concepto GS de manera muy propia, aunque siempre fieles a la típica tradición de este tipo de motos de la marca. Estos dos modelos de BMW Motorrad no solamente fueron las sucesoras de la muy exitosa F 650 GS monocilíndrica, sino que, además, constituyeron una importante ampliación de la gama de motos BMW en el segmento medio. La última guinda de BMW Motorrad es, por ahora, la remodelada BMW R 1200 GS, que se lanzó al mercado en Febrero 2010 Esta moto, dotada de un motor bóxer DOHC de mayores revoluciones y con dos árboles de levas en cabeza, tiene una potencia de 81 kW/110 CV, por lo que su comportamiento es aun más dinámico.
¸.•´¸.•´¨) .•*¨)Aquí te hablaremos de la BMW R 1200 GS, Suzuki V Strom y Honda Varadero
Una moto trail es una alternativa perfecta a las motos de gran turismo de las que te hablábamos hace unas semanas en la comparativa entre la BMW K 1300 GT, Kawasaki 1400 GTR y Yamaha FJR 1300 A. Una trail, mejor una maxi trail, te puede dar lo mismo por menos precio, y menos confort, claro, pero sí más sensaciones de moto y agilidad. En este artículo encontrarás un poco de todo, desde maxi trail como la BMW R 1200 GS, para muchos considerada como el objeto de deseo de cualquier amante de estas motos de aventura.
Es curioso que cada marca tira hacia una filosofía distinta en esta modalidad híbrida del motociclismo. Honda, claramente apuesta por el confort y la ruta en sus dos grandes trail como la Honda Varadero o la Honda Transalp, completamente alejadas de las pistas de tierra y sin que de momento tengan en catálogo, como tuvo antaño con la Africa Twin, un modelo más orientado a la aventura extrema. Yamaha quiere resucitar su Supertenere, como anunció el en Salón de Tokio, tras haber resucitado con éxito la monocilíndrica Tenere... ¿Será esto un revulsivo para que Honda vuelva a poner a la venta nuestra añorada Africa Twin?
Lo que se puso de moda durante los años 90, parece que 20 años más tarde vuelve con mucha fuerza. A continuación te ofrecemos algunos aspectos destacados de nuestra selección de modelos. Recuerda que es sólo una muestra, y que puedes encontrar otras alternativas en los catálogos de las diferentes marcas.
* BMW R 1200 GS
Estéticamente la BMW R 1200 GS apenas sufre modificaciones, pero en su interior sí presenta cambios notables. El clásico motor boxer que tantos años lleva propulsando a la «maxitrail» por excelencia, se ha actualizado con la utilización de la culata DOHC proveniente de la HP2 Sport, con dos árboles de levas y cuatro válvulas. De esta forma, la GS gana 5 CV de potencia y 500 rpm, según datos declarados desde Munich. Por lo demás, mantiene sus características propias con las que domina su segmento.
* Honda Varadero 1000
La referencia entre las más grandes del lugar es la Honda Varadero 1000 ABS. Un modelo incombustible que a pesar de sus años sigue joven con pequeños detalles estéticos y algún "lifting" más moderno y agresivo. Cómoda, incansable y sobre todo grande, así es esta trail que con el sello de Honda nos asegura fiabilidad, calidad y buenos acabados. La opción del ABS hace de ella una moto aún más segura y con algo de equipamiento extra tus viajes no tendrán límite. Con su peso y sin llantas de radios, pisar la tierra es comprometido.
* Honda Transalp
Una de las referencias entre las trail que han hecho historia es la Honda Trasnsalp que en nuestro mercado se renovó en 2008 para seguir siendo la misma Transalp pero más afilada, ligera, moderna y con un motor en V a 52º, con cuatro válvulas por cilindro, 680 cc y 60 CV que la mejora en conducción deportiva. Sus llantas son de 19 pulgadas delante y 17 detrás mientras que el depósito es capaz para 17,5 litros. La buena protección aerodinámica y su confort la convierten en una buena rutera, opcionalmente con sistema ABS-CBS.
* Kawasaki Versys
Kawasaki ha sabido combinar a la perfección todos los elementos para hacer de la Versys una moto apta para todos los públicos por su facilidad de manejo y por su gran polivalencia. Cómoda y divertida, es confortable para piloto y pasajero. Este año incorpora un piloto trasero de Led -tipo Z1000- y en opción ABS. Tiene la pantalla ajustable en altura y un depósito de 19 litros que le otorga gran autonomía. Además sus llantas deportivas de 17 pulgadas le dan un aspecto deportivo.
* Suzuki V Strom 650
La Suzuki VStrom es uno de los modelos más equilibrados y más interesantes para los que buscan una moto cómoda, manejable y con un tacto de motor sencillamente espléndido. Es potente, suave, con un chasis firme y una frenada efectiva. Su carenado te dejará viajar cómodamente y las carreteras llenas de curvas serán pura diversión gracias a un ágil conjunto. Incluso en ciudad encuentra su espacio. Aunque la V-Strom 650 es una moto de carretera, lejos de una trail «marrón», lo complicado es encontrarle pegas.
* Yamaha Tenere
Yamaha ha recuperado la mítica Ténéré manteniendo el concepto de monocilíndrica fiable, robusta y fácil de manejar en todos los terrenos. Pero lo ha hecho actualizando su tecnología con un nuevo motor de refrigeración líquida, 4 válvulas e inyección electrónica y dotándola de una estética, que aunque fiel al espíritu original, es de líneas mucho más modernas. Las suspensiones de largo recorrido, la posibilidad de montar maletas originales y su depósito de 23 litros la definen como una genuina trotamundos.
¸.•´¸.•´¨) .•*¨)